Los Auténticos Pollas Frías pretendemos con esta página mostrar algunas de las actividades que llevamos a cabo según nuestra filosofía de entender los deportes de montaña que practicamos(alpinismo, escalada, cayoning...). Describimos rutas indicando en cada caso material que precisamos para realizarlas en el momento del año en que las realizamos. Esta página no pretende servir de guía ni manual alguno, es más pudiera ser EL MANUAL DE LO QUE NO HAY QUE HACER CUANDO SE VA A LA MONTAÑA. No aconsejamos realizar las actividades en la forma que nosostros lo hacemos. Si busca referencias para sus propias excursiones por favor visite otras páginas más seria y profesionales. Los Pollas Frías carecemos de la más mínima formación en deportes de montaña por lo que nos eximimos de toda responsabilidad en caso de ocurrir algún accidente.

No obstante todo lo vertido en la información de cada ascensión, ruta, escalada etc es rigurosamente cierto.


Saludos y buena suerte en la vida y la montaña.

sábado, 28 de abril de 2012

ÚLTIMA HORA

RESCATAN A LOS POLLAS FRIAS

Varios miembros de la Hermandad Alpina hubieron de ser rescatados el pasado día 22 de abril cuando intentaban ascender la peligrosísima e ignota cumbre de ¡Cabezas de Hierro! en la Sierra de Madrid.
POLLAS FRIAS CERCA DE LA CUMBRE
Valientes y aguerridos intentaron atacar la cumbre (Dios sabe por qué cara) escasos de alimentos, sin ayuda de sherpas, ni oxígeno, ni metadona, ni nada. Las previsiones del tiempo no eran halagüenas para ese día, sin embargo Los Pollas Frías decidieron, dada su dilatada experiencia, confiar en su suerte e ir aprovechando "ventanas" de buen tiempo (claros entre las nubes) para poder ir confirmando la buena dirección. Vaya por Dios, que una pertinaz niebla impidió que encontrasen el camino y sucedió lo inevitable: llegó el momento en que no tenían ni puta idea de "andestában"  
  
 Tras dos horas de caminata tratando de desandar lo andado se encontraron con una expedición comercial (grupo) que también andaban más perdido que un hijo puta en el día del padre. Al parecer el grupo se sintió a salvo cuando se encontró con Los Pollas Frias pero sufrieron un terrible mazazo cuando les dijeron que hacía 2 horas que habían descendido de Cabezas de Hierro y caminaban hacia Navacerrada. El grupo sorprendido les señaló con el dedo que Cabezas de Hierro estaba ahí mismo a un tiro de piedra. En efecto los expertos montañeros de la hermandad estaban desorientados posiblemente debido al agotamiento físico y al mal de altura dada las elevadas cotas a las que se encontraban. Los Pollas Frias sacando fuerzas de flaqueza, sin temer por congelaciones ni edemas en un arranque de heroísmo dijeron al desamparado grupo:
¡No os preocupeis, somos Los Auténticos Pollas Frías y os vamos a sacar de aquí! 

CON EL GRUPO PERDIDO
Acto seguido el responsable de la expedición comercial negando con la cabeza, desconfiado y poco agradecido decidió no ponerse en manos de nuestros avezados alpinistas y se fue a lo seguro el muy mamón: llamó al GREIM para que fueran a buscarles....Como quiera que sea que los Pollas Frías no congenian muy bien con la Guardia Civil decidieron dejar al grupo a la espera de los miembros de rescate y en un nuevo alarde de compromiso con la montaña comenzaron a descender por el camino que entendieron correcto. Lamentablemente al cabo del tiempo se encontraron con los miembros de la G.C. que iban camino arriba para recoger al grupo extraviado.
Tras comunicar a los miembros de las fuerza de seguridad que seguirían descendiendo según lo previsto, aportando datos técnicos y dejando claro que eran montañeros expertos los polis dijeron: "Vosotros no vais a ninguna parte, os venís con nosotros que no tenemos ganas de dar 2 viajes"

AYUDANDO AL GREIM
 Perplejos pero sumisos acompañaron a los agentes comprendiendo al punto que lo que los GREIM necesitaban era de su ayuda, de su notable experiencia para terminar el rescate del grupo con éxito. No se entiende de otra manera, como reflexionaron después los Pollas Frías:  Cómo no íbamos a encontrar el camino de descenso si íbamos sobrios? No hemos sido capaz de llegar a casa en ocasiones sin saber ni como, con tal tajada que no nos acordamos de nada y hemos amanecido en la cama?...

Tras la aventura los Pollas Frias se repusieron de los daños padecidos como mejor supieron:

LO QUE VEÍAN LOS POLLAS FRIAS YA POR LA NOCHE, CELEBRANDO SU DESCENSO




jueves, 19 de abril de 2012

domingo, 15 de abril de 2012

CAMINO-RUTA DE TRESVISO. ALTERNATIVA DESDE URDÓN


ALTERNATIVA A LA RUTA DE TRESVISO (CAMINO DESDE URDÓN)
Vamos a partir de que como RUTA DE MONTAÑA el Camino de Tresviso (Urdón-Tresviso) no existe. Lejos de ser una ruta de montaña es un paseo simple dónde poder sacar al perro con unas vistas bellísimas, eso sí, y algo de desnivel (800 metros poco más o menos) La última vez que paseé por allí -(camino completo) lo hice sólo, de noche, con luna llena en unos de esos atípicos días de otoño en que nevó tempranamente. Para que os hagáis idea por eso que hoy hace la gente como "ruta de montaña" descendían mediante vagonetas un tramo y con acémilas el resto (hasta Urdón) cargas de minerales extraídos de las hoy cerradas bocaminas de Ándara. Los trabajadores que desplazaban el mineral subían y bajaban varias veces el camino.
A lo que voy: Con ganas de pasear un rato una mañana de junio me decidí de nuevo por Tresviso desde Urdón. Al comienzo del camino me quedé mirando las vías de escalada de la derecha (vertical de bóveda y agujas que se ve desde la carretera) Pensando en ellas, en la diversión que entrañana -alguna que otra vez he escalado allí- comencé a sufrir cierto hastío de volver a andar la tantas veces caminada "Ruta de Tresviso"
Urdón no es más que una central eléctrica, no es pueblo, por lo que si pensais comprar el pan cuando lleguéis vais a pasar más hambre que Carracuca. Caí en la cuenta de que hay una senda que asciende hasta el canal de agua de la central y la pequeña presa que sistemáticamente mediante aperturas automáticas suelta el agua para generar energía. Me decidí a subir entonces por allí para andar un poco y poder ver desde otra perspectiva el camino que sube a Urdón. Si quereis saber datos de la Ruta de Tresviso visitad este enlace que es muy bueno para conocer datos técnicos de ella http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/picos/guia_itinerarios_pr_30.htm
Yo os cuento del camino del canal del agua.
El camino completo llevará cerca de 1 hora de subida y 30 a 40 minutos de bajada, haciendo fotos y disfrutando del paisaje y las "vertiginosas" vistas
Comienza el camino igual que yendo a Tresviso, ascendiendo nada má comenzar (no coger el camino sin salida y sin pendiente de la izquierda que lleva hasta la central) No obstante la barrera rojiblanca deja claro por dónde no hay que pasar.

Comienzo del camino
Llegaremos en 2 minutos a una cuadra abandonada y cruzamos el río por un puente. Justo tras pasar el puente se ve el camino a mano izquierda ascendiendo. Cuidado con las garrapatas al cruzar los helechales. Como la subida es pronunciada a los 10 minutos ya tendremos vistas de la central como la de la segunda foto (se ve el camino andado por la izquierda de la misma)
En zigzag, subiendo siempre el camino nos regala vistas a la Ruta de Tresviso (foto derecha)












Paso desagüe con pasamanos
El camino no otiene mayor dificultad. Hay que tener cuidado con algún paso resbaladizo (por aquí suelta agua la presa por medio de un sobrante y hay que estar atento no sea que le de por desaguar en el momento en que uno está pasando) Hay duchas que es mejor no utilizar. El paso está protegido con un pasamanos.
Las vistas de entfrente a Tresviso son bastante agradables.
Se pude identificar el "Balcón de Pilatos"
Qué dónde está?: En al curva que hace la montaña
que termina en el vértice del diedro exagerado. Allí donde
se forma la sombra en vertical.
Camino Tresviso y Balcon de Pilatos








Prácticamente desde arriba se ve bien el canal del agua que lleva hasta la presa (está prohibido pasar)
Las fotos las hice desde dentro y esperé a ver funcional automáticamente la presa, haciendo caso omiso de la prohibición. Lo siento pero como dijo el difunto Benedetti en un poema "todo mandato es minucioso y cruel, me gustan las frugales trasgresiones..."
Una vez hecha la foto y disfrutado del entorno, a ser buenos y bajar con cuidado. La vuelta se hace por donde se llega.
Disfrutadlo.
 
Canal de agua
 
Bajante de agua

Presa