Los Auténticos Pollas Frías pretendemos con esta página mostrar algunas de las actividades que llevamos a cabo según nuestra filosofía de entender los deportes de montaña que practicamos(alpinismo, escalada, cayoning...). Describimos rutas indicando en cada caso material que precisamos para realizarlas en el momento del año en que las realizamos. Esta página no pretende servir de guía ni manual alguno, es más pudiera ser EL MANUAL DE LO QUE NO HAY QUE HACER CUANDO SE VA A LA MONTAÑA. No aconsejamos realizar las actividades en la forma que nosostros lo hacemos. Si busca referencias para sus propias excursiones por favor visite otras páginas más seria y profesionales. Los Pollas Frías carecemos de la más mínima formación en deportes de montaña por lo que nos eximimos de toda responsabilidad en caso de ocurrir algún accidente.

No obstante todo lo vertido en la información de cada ascensión, ruta, escalada etc es rigurosamente cierto.


Saludos y buena suerte en la vida y la montaña.

jueves, 29 de marzo de 2012

PEÑA VIEJA POR LA CANALONA

El 17-03-2012 me decidí por Peña Vieja, la vía fácil, ascensión por la Canalona, intento en solitario con borrasca y nieve a partir de 1000 metros. Con esas condiciones Picos era para mí solo. Una nube pertinaz lo convirtió en imposible pues no se veía nada. Al ir en solitario la prudencia aconsejó desandar lo caminado (las huellas quedaban tapadas rápidamente) y volver a interntarlo el siguiente fin de semana si bien ya conocía el camino pues en otras ocasiones hemos estado escalando algunas vías en esta zona de las que hablaremos en otra publición futura. Aun así con niebla, ya se sabe...
El sábado 24 de marzo ya acompañado de otro P.Fría encaramos el paseo más animados y con un tiempo agradable.
Material preciso -para esta fecha- : Botas de montaña -Polainas + Pantalón de nieve. Camiseta y forro y un impermeable -por si las moscas- Crampones y Piolet de travesía.

Comenzamos a andar desde Fuente Dé evitando coger el teleférico, por la Jenduda. La "Jenduda" es una abertura o grieta que se ve perfectamente mirando de frente la estación superior del cable. Queda un poco desplazada a la izquierda. El desnivel a salvar hasta el cable es de 800 metros aproximadamente. Sin nieve puede llevar hora y cuarto pero si aún la conserva nos puede llevar hasta 2 horas.

Cruzando la pradería con el cable sobre la cabeza no tiene pérdida pues el camino es bien visible (por encima de la cascada) sólamente existe otro camino que nos pudiera despistar (gira a la izquierda) pero son los conocidos "Tornos de Liordes" Nuestra ruta se adentra en una angosta chimenea que encontramos desde el comienzo con nieve bastante dura y con algo de hielo en las partes más sombreadas.














Había bastante nieve. La subida al mirador del cable es sencilla de hacer, para principiantes. Hay que tener cuidado con la caída de piedras (sobre todo si hay gente por arriba) Existe un pequeño paso que tiene instalada una soga para trepar unos tres o cuatro metros, pero nada complicado (yo la trepé en su día con mi perro (18 Kg) ayudándole un poco a trepar empujándole con una mano, a trocitos. El 24 de marzo había la nieve suficiente para tapar esa trepada que hicimos andando gracias a la pala de nieve acumulada.
Una vez arriba nos dirigimos hacia Horcados Rojos dejando a la derecha Peña Olvidada y el Collado de Covarrobres (que desciende hasta las praderías de Áliva) dejando una majestuosa imagen del Macizo Oriental de Picos desde la parte posterior a la cara que se ve desde Potes.
Al salir de la Jenduda en frente se ve el farallón que forma Peña Olvidada seguida de los Horcados Rojos. Hay que caminar a lo largo de su base (girar hacia la izquierda dejando El Mirador del Cable a la derecha) como si fuesemos a Pico Tesorero o Cabaña Verónica (con buen tiempo es una romería así que podeis preguntar a cualquiera)
La Canalona queda señalada por la Aguja homónima, una tremenda pala que termina en el collado que da acceso a la derecha a Peña Vieja tras salvar un nuevo desnivel. Subir y bajar (1500 metros de desnivel positivo con nieva en ocasiones hasta la rodilla lleva unas 11 horas con parada a comer y fotos) Ojo con el hielo bajo la nieve en el último repecho. Las vistas son increibles. El premio al descender (petaca y contenido) también. Ya colgaremos más fotos porque en esta excursión no estábamos por la labor, pero joder, hay fotos por todos lados. Mirad otras páginas.
Saludos